AFINA EL OÍDO CON NOTAS MUSICALES

AFINA EL  OÍDO CON NOTAS MUSICALES

Marisela Torres

Desde hace años, la UNAM ha tenido el acierto de llevar al público infantil el programa El Niño y la Música para llamar la atención de los niños hacia las actividades culturales, en este caso a través de la música de concierto.

La Orquesta Filarmónica de la UNAM, dirigida por Alun Francis, ha preparado su programa tradicional en el que la música está acompañada por un narrador que invita a los niños a seguir las historias a través de los sonidos que crean los instrumentos.

El espectáculo empieza con la Obertura de La urraca ladrona, de Rossini, ópera en dos actos que parte de un melodrama francés escrito por J.M. Daubigny y Louis Charles Caigniez. La ópera fue estrenada en La Scala de Milán el 31 de mayo de 1817.

A continuación la filarmónica universitaria interpretará dos obras de Revueltas. La primera, Sensemayá, basada en uno de los poemas de la colección West Indies Ltd. que lleva el mismo nombre y significa Canto para matar una culebra, del poeta cubano Nicolás Guillén. El ritmo, de raíz africana, se acompaña con frases y palabras repetidas que llevan a imaginar la mirada de la culebra. Y en la segunda, los pequeños disfrutarán El renacuajo paseador, obra de la que existen dos versiones, una de 1933 y la segunda de 1936, ambas dedicadas a sus hijas.

Finalmente la músicos universitarios tocarán El flautista de Hammelin, del compositor mexicano Eduardo Angulo, pieza que se origina en una antigua leyenda folclórica documentada por los famosos cuentistas hermanos Grimm.

Los conciertos serán el sábado 4 de septiembre a las 17:00 horas y el domingo 5 a las 12:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Más información en la página www.musica.unam.mx y en el teléfono 5622 7113. ¡Que se diviertan! VIS