Diabetes, una amenaza letal en el mundo

Vida Idea Segura

Las voces de alerta suenan desde hace mucho por todas partes: la Diabetes Mellitus es un tormento de más de 14 millones de personas en México y los más de 9.2 millones que están lejos de tener un control de glucosa óptimo.

En pocas palabras la situación que podría agravar el estado de salud de los pacientes y deteriorar su calidad de vida.

Eses un padecimiento que no necesariamente produce síntomas, si no se controla temprana y adecuadamente, puede desencadenar complicaciones como neuropatía periférica, nefropatía y retinopatía o enfermedad coronaria, enfermedad vascular cerebral y enfermedad arterial periférica.

Atención ante el peligro

E Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), el  presidente del Colegio de Endocrinólogos de México, Valentín Sánchez Pedraza, afirmó:

“Los mexicanos tenemos 17% más de probabilidad de padecer Diabetes Mellitus  tipo 2 debido a nuestra genética…

“Y si a esto le agregamos factores de riesgo como sobrepeso, obesidad, aumento de colesterol en sangre, hipertensión arterial, falta de actividad física y hábitos de alimentación no saludables, este porcentaje puede incrementar”.

Para generar consciencia sobre este padecimiento afecta uno de cada diez adultos en el mundo, es fundamental que los pacientes cuenten con un diagnóstico oportuno y atención integral que les ayude a disminuir los niveles de glucosa en sangre.

Ciencia y conciencia

Existen tratamientos que brindan a los pacientes una mejor calidad de vida y control del padecimiento. Un ejemplo es la metformina en combinación con vildagliptina, cuya combinación reduce la falla terapéutica en comparación con la administración de metformina sola.

Carlos Sierra, director de enseñanza en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, aseguró: “es esencial analizar con mayor detenimiento las causas por las que los pacientes carecen de un control adecuado de la DM2 así como la falta de apego al tratamiento.

“Una de las estrategias potenciales para mejorar el logro y la persistencia del control glucémico es introducir el tratamiento de combinación con dos o más medicamentos lo antes posible”.