EN EL MAR LA VIDA ES… MÁS SALUDABLE

EN EL MAR LA VIDA ES… MÁS SALUDABLE

Mauricio Orozco

El mar es fuente activa de medicamentos innovadores capaces de tratar enfermedades como el cáncer. Así lo explica Santiago Bueno, jefe de Laboratorio de Muestras Marinas de PharmaMar.

“La biotecnología es la tecnología del siglo XXI”, asegura Bueno al señalar que no solo se han conseguido avances científicos importantes y efectivos sino que, además, contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo. Por ello es importante que la sociedad conozca estas aplicaciones”.



Según Isabel García, secretaria general de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), la biotecnología está presente en nuestra vida diaria, en nuestro entorno doméstico, pues aporta numerosas ventajas y avances en muchas áreas relacionadas con la salud, la agricultura, el medioambiente o la alimentación.

El mar se convierte, gracias a la biotecnología, en fuente de medicinas innovadoras para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.

La línea de investigación de PharmaMar se basa en el desarrollo de nuevos medicamentos antitumorales a partir, exclusivamente, de muestras de macro y microorganismos marinos recogidas de forma manual y respetando La Lista Roja de especies protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la lista CITES del Convenio sobre el comercio internacional de Especies Amenazadas. Además PharmaMar está en consonancia con el convenio de Río de Janeiro”, indica Santiago Bueno.

Este es un proceso de investigación que va de 12 a 15 años de trabajo y requiere una alta inversión.

 En los océanos se encuentra la mayor Biodiversidad del planeta. La Biodiversidad marina es el futuro de los tratamientos para enfermedades como el cáncer, concluye el especialista de PharmaMar, biofarmacéutica que ha desarrollado y comercializado nuevos medicamentos de origen marino contra el cáncer.VIS