
Marisela Torres
Cuatro años en el escenario y ya han creado canciones que los distinguen de otras bandas contemporáneas: pop de cámara, épico y elocuente a la vez, lleno de gracia y júbilo es lo que se escucha en el quinteto neoyorkino Ra Ra Riot.
En la primera década de este siglo el pop melancólico puso su sello pero este grupo, que remite a lo mejor de bandas de rock y blues como la inglesa Fleetwood Mac (1967-2007), ha pulido su estilo llevando al escenario un pop con más energía.
Wes Miles como vocalista, Mathieu Santos en el bajo, Milo Bonacci guitarra, Rebecca Zeller con el violín y Alexandra Lawn al chelo forman esta banda que ha cautivado la escena indie de Estados Unidos y que ahora presenta en México su nuevo álbum, The Orchard, que llegará al mercado el próximo 7 de septiembre, presentado por Arts & Crafts México.
El sello de la banda lo pone su vocalista, Wes Miles, pues su voz envolvente y clara, tiene un timbre cercano al estilo de James Mercer de The Shins o Ezra Koening, de Vampire Weekend.
La historia de la banda comienza en 2006 en la Universidad de Syracuse, tocando en salones y eventos. La aceptación del público fue tal que a los seis meses Ra Ra Riot se ganó un puesto en el maratón musical CMJ de Nueva York, escenario de las mejores bandas. Ahí capta la atención del medio musical NME, quien la coloca en el Top 5.
En 2007 el grupo grabó su primer EP titulado Ra Ra Riot y con él se lanzó a festivales y giras con otros grupos: Art Brut, Tokyo Police Club y Bow Wow Wow, en Estados Unidos, y en el Reino Unido con The Editors. Sin embargo, la banda vivió un momento difícil cuando su baterista John Pike perdió la vida en un accidente.
En el año siguiente los músicos graban The Rhumb Line, disco debut en los formatos de larga duración, aceptado por el público y las buenas críticas se ubica en el lugar 109 de las listas de popularidad de Estados Unidos y vende más de 60 mil copias.
2010 marca su regreso con The Orchard, donde la banda da la bienvenida a Gabriel Duquette como baterista. El disco contiene diez canciones espléndidas, probadas de agridulce pop, con un toque de sutil sicodelia y ritmos tensos.VIS