LAS HUELLAS DEL ACNÉ EN EL CUERPO HUMANO

LAS HUELLAS DEL ACNÉ EN EL CUERPO HUMANO

Sofía Romero

En la adolescencia la aparición del acné es una pesadilla, que se piensa desaparecerá con los días, pro en realidad es un asunto más grave, pues 80% de los jovencitos los sufre y en algunos casos deja cicatrices permanentes, tanto físicas como psicológicas que, afectarán su calidad de vida.

Los dermatólogos dicen que no se trata únicamente de una cuestión estética, sino de un problema psicológico.

Mencionan que someter la piel en forma prolongada a la acción de la radiación ultravioleta del sol tiene como consecuencia que sea seca, áspera, amarillenta, arrugada, de textura gruesa y con una pigmentación irregular.

La investigación dermatológica avanza cada día más y existe un compuesto a base de adapalene, molécula descubierta por el doctor Braham Shroot, investigador de laboratorios Galderma, la cual ha demostrado gran eficacia para el tratamiento del acné.

Adapalene al 0.3%, contenida en Adaferín 0.3%, con su formulación en gel, representa un avance dermatológico, ya que forma parte de la última generación, de los retinoides, compuestos más eficaces para el tratamiento de diversas afecciones de la piel, en especial el acné y ahora foto daño causado por los rayos ultravileta.

Normaliza el proceso de diferenciación celular en la piel, que se presenta debido a los cambios hormonales que sufre el ser humano durante la adolescencia, en casos de acné; y en foto daño promoviendo la regeneración de células epiteliales, a través de la estimulación de la síntesis/generación de colágeno y así renovar la capa superior de la piel.

El tratamiento debe ser apoyado durante el día con un bloqueador solar; capaz de proteger contra todos los tipo de radiación solar. También en los días nublados o de invierno es necesario utilizar este tipo de protección.

La mejor recomendación ante cualquier padecimiento es acudir a consulta con un  dermatólogo en cuanto aparezcan los primeros indicios de acné o foto daño, por supuesto, evitar los remedios caseros y la automedicación que, en la mayoría de los casos lo único que logran es agravar más el problema. VIS