
Rosa Méndez
El yoga se extiende por el mundo, México ha acogido bien su práctica, que da tranquilidad, fortalece el bienestar físico y cuida la salud. Hay cosas que hay que aprender sobre su práctica, como las que nos explica el maestro Ulises Calatayur en varios puntos esenciales:
Bikram Yoga es una disciplina que se practica a 42°C y se basa en una serie de 26 posturas (asanas) y 2 ejercicios de respiración (pranayamas) que combinan habilidades de concentración, paciencia, determinación y autocontrol.
Científicamente calienta y estira músculos, ligamentos y tendones en el orden en el que deben ser trabajados. Estas 26 posturas mueven sistemáticamente sangre fresca y oxigenada a todo el cuerpo, a cada órgano y fibra, restaurando todos los sistemas a su funcionamiento normal y saludable. Los resultados son el peso adecuado, excelente salud y una gran sensación de bien estar.
El calor produce un estiramiento fluido que permite mayor rango de movimiento en las articulaciones, músculos, ligamentos y otras estructuras que soportan el cuerpo.
A esta temperatura se ejercita completamente el sistema cardiovascular, además permite que el cuerpo queme grasa de manera más eficiente.
Los músculos y el tejido conector se vuelven más elásticos y permiten mayor flexibilidad.
Sudar ayuda a la desintoxicación y eliminación de toxinas a través de la piel, el órgano eliminatorio más grande del cuerpo.
La temperatura ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Practicar Bikram Yoga por 90 minutos equivale a correr 10 kilómetros, ir al gimnasio, tomar una clase de aerobics, recibir un masaje y un facial, ir al quiropráctico, meditar, ir a terapia, entrar a un Temascal y por supuesto hacer Yoga. VIS