BUENAS Y SALUDABLES COSTUMBRES DE CASA

BUENAS Y SALUDABLES COSTUMBRES DE CASA

Sofía Romero

La alimentación es clave del desarrollo de la gente, como lo es también de la salud general de un país, por eso Kraft Foods México se alió con Save the Children mantener el programa “Alimentarnos para Vivir Mejor”, marco en el cual presentó un manual dirigido a padres de familia para inculcar entre ellos y sus hijos buenos hábitos de alimentación y ejercicio.

Sara Peredo, gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, dejó en claro que “Alimentarnos para Vivir Mejor” es una iniciativa de Kraft Foods México que lleva a la práctica su compromiso con la comunidad, al trabajar en alianza con Save the Children en la educación alimenticia de niños que viven en zonas marginadas.

“Parte de nuestra responsabilidad social es trabajar de manera cercana con la población más vulnerable y, en este sentido, los niños son prioridad; sin embargo, estamos conscientes que los padres son el principal público al cual debemos informar, por eso este cuarto manual dedicado a ellos nos parece un eslabón fundamental para redondear los esfuerzos de las anteriores publicaciones”, comentó

El cuarto manual “Alimentarnos para Vivir Mejor, Familias Saludables” es un compendio de datos y tips de nutrición y contó con la supervisión del doctor Avila Curiel, quien dijo:

 “Este constituye un encomiable esfuerzo desde la sociedad civil y la empresa para enfrentar creativamente los graves problemas de mala nutrición y sedentarismo, que en forma creciente afectan la salud de los niños y niñas mexicanos y compromete el futuro del país”.

Save the Children, en voz de su directora, consideró que el Manual busca contribuir a sensibilizar a padres de familia sobre “la importancia de integrar como parte de su cotidianidad estilos de vida saludables que den seguridad integral a su familia”. 

El compromiso “es garantizar el derecho de niños y niñas de gozar de una alimentación balanceada y de ambientes sanos y estimulantes para la práctica de actividad física, contribuyendo a combatir de manera eficaz la desnutrición y obesidad, problemáticas que aquejan significativamente a la población mexicana y, en particular, a la niñez”, mencionó.

El programa “Alimentarnos para Vivir Mejor” ha beneficiado a unos 18,500 niños y 8,640 padres de familia a escala.

“Esperamos que los padres que reciban este Manual sean promotores de estilos de vida saludable en su seno familiar y que a través de su influencia se rompa con el sedentarismo que prevalece en la población infantil, nuestro compromiso con generar una cultura de hábitos saludables es permanente”, dijo Peredo. VIS