AMENAZA GRAVE PARA LA MUJER MADURA

AMENAZA GRAVE PARA LA MUJER MADURA

 Rosa Méndez

La prevención es la mejor de las armas ante el peligro de la osteoporosis, que comúnmente ataca a mujeres después de la cuarta década de vida, sobre todo a aquellas que no hay fortalecido sus huesos a lo largo de la vida.

Ante esto hay que tomar medidas y “si hoy creamos una sólida cultura de prevención y diagnóstico de la osteoporosis, estaremos preparados para afrontar los cambio de la edad madura, brindando a tiempo el tratamiento adecuado que nos permita evitar fracturas y reducir gastos que podrían poner en dificultad la economía familiar”, indicó la doctor Luz María Bravo, creadora de la Asociación Mexicana para Estudios del Climaterio (AMEC).

“Actualmente existen medicamentos como el Ibandronato, que al tomarse una vez al mes o de manera trimestral a través de inyecciones, facilitan la administración del tratamiento, aumentando la densidad ósea, reduciendo el riesgo de sufrir una fractura y fortaleciendo el hueso a través de la eficacia que se mantiene con el tiempo”, comentó la especialista.

Para atajar el problema, explicó,  existe otra consideración importante, que un medicamento para  la osteoporosis debe tener eficacia y seguridad comprobada por años de investigación, así como ser avalado por organismos internacionales como la FDA o la EMEA. Sólo así se puede garantizar que tenga los resultados necesarios para la seguridad y salud del paciente.

“Es importante que las pacientes acudan con el especialista, quien les recomendará el tratamiento más adecuado para combatir este padecimiento silencioso y reducir el riesgo de tener una fractura”, afirmó Bravo Rodríguez, fundadora de la primer Clínica de Menopausia del ISSSTE.

Acerca del mal:

La osteoporosis es una enfermedad que ataca particularmente a mujeres a partir de la menopausia y se define como el debilitamiento que sufren los huesos al perder los minerales que los componen como el calcio y el fósforo

Es una enfermedad silenciosa que se hace visible hasta que hay una fractura de por medio.

Las fracturas más frecuentes por osteoporosis son las que ocurren en la cadera, columna ó en la parte distal del antebrazo.

Las de cadera son las más graves por la incapacidad que generan, ya que contribuyen en forma importante al deterioro en la calidad de vida, discapacidad, mayor mortalidad y un alto costo económico.VIS